El tribunal de disciplina de la Confederación Sudamericana de Fútbol multó a Boca por el uso de bengalas en el último encuentro de Copa Libertadores y lo advirtió con duras sanciones, si vuele a reincidir.
Durante el partido entre el.Xeneize e Independiente Medellin de Colombia, ambas parcialidades y en distintos momentos de la noche encendieron candelas y posteriormente bengalas de humo y de luces.
AHORA | @CONMEBOL no descansa ni en una Pandemia Mundial 🙄
Nueva sanción a #Boca por 4 infracciones del Código Disciplinario (Encender bengalas y fuegos artif.) y el Art. 25 del Reglamento de Seguridad; multa por $5.000 doláres y advertencia ante una futura reincidencia. pic.twitter.com/rd94u7ORqb
— La12tuittera ⑫ (@La12tuittera) March 21, 2020
Este es el motivo por el cual el ente sudamericano a través de un comunicado informó la sanción al club de la Ribera. Cabe destacar que la relación entre Boca y Conmebol en tiempos del Angelicismo fue tensa y, ahora, con la llegada de Ameal parece estar pasando por un tiempo de reconciliación.
De todos modos el hincha boquense aún siente, y con razón, una constante persecución por parte de Alejandro Dominguez y los demás popes del fútbol sudamericano. Está más que claro que la sensible reacción se debe a los diferentes momentos que padeció Boca en los torneos continentales de la última década.
Sin ir más lejos; la Bombonera. es el estadio con más sanciones en la historia de la Copa Libertadores. Desde 1960 y hasta la fecha; el Alberto J. Armando sufrió 10 suspensiones y 13 advertencias.
La primera vez que fue sancionada, aunque parezca mentira, Boca no jugó. Fue en 1969 y el Estudiantes de Luis Zubeldia se enfrentó al Milan de Italia. Todo terminó en escándalo y con jugadores detenidos. Desde ese momento los equipos europeos empezaron a negarse a venir a definir la Intercontinental en suelo sudamericano. La Bombonera estuvo inhabilitada por un año para toda competencia sudamericana.
En 1971 Boca y Sporting Cristal de Perú protagonizaron una auténtica batalla en el campo de juego. En total hubo 19 expulsados y a Boca lo descalificaron del certamen. Fue el mayor escándalo en la historia de la Libertadores.
Tuvieron que pasar más de 35 años para que la Bombonera vuelva a ser escenario de una noche polémica. El 14 de junio de 2005; el por entonces equipo de Chino Benítez debía levantar un 4-0 ante las Chivas de Mexico.
El Bofo Bautista, que había hecho de las suyas en Guadalajara, encendió la mecha haciéndole burlas a la platea y todo se fue por la borda. Palermo y Cascini se le fueron al humo y vieron La Roja junto al pelado delantero mejicano. Pero eso no quedó ahí. Benítez que venía tambaleando en el cargo de DT selló su salida con el recordado escupitajo facial al goleador de las Chivas y mientras éste último se iba custodiado por la policía fue abordado y golpeado por Cacho Laudonio y un hincha con la remera del Villarreal que llevaba la 8 de JR Riquelme, saltó el ya desaparecido acrílico de la platea L
La lluvia de piedras sobre la humanidad del arquero Corona fue el broche final de una noche inolvidable por el caos que originó esa eliminación copera.
Boca sufrió la suspensión de la Bombonera por un período de 3 fechas. No pudo jugar allí la fase de grupos de la Libertadores 2007.
En 2008 un atolondrado ubicado en los palcos le provocó un corte en la cabeza al juez de línea uruguayo en el tiempo de descuento del partido que le estaba ganando Boca al Cruzeiro 2-1 por la ida de los octavos. El Xeneize debió ir a jugar a Vélez y a Racing respectivamente sus juegos de ida de cuartos y semifinales.
Ya en tiempos de Daniel Angelici la Bombonera se vio en vuelta en escenarios tortuosos.
Por la Sudamericana 2012 los plateistas no se bancaron la sanción de un penal para Independiente sobre la hora y arrojaron un cartel publicitario sobre los jugadores del equipo visitante que estaban festejando el gol del empate junto a sus compañeros en el banco de suplentes.
En 2014 luego del encuentro ante River por la ida de la Copa Sudamericana; el club fue advertido por el recibimiento con luces intermitentes que se encendían como una bengala.
En 2015; probablemente, una de las noches más oscuras de la historia de la Bombonera la aparición del Panadero Napolitano con su gas pimienta suspendieron una serie que ya estaba perdida de arranque ante el equipo de la Conmebol y los medíos; nada menos que el River de D’onofrio y Gallardo.
Boca no sólo fue descalificado sino que a la Bombonera la inhabilitaron por dos partidos.
En la edición 2018 el club volvió a ser multado por el encendido de bengalas y el lanzamiento de fuegos de artificio para el enfrentamiento entre Boca y Palmeiras, por las semifinales de esa edición.
Los hechos de violencia sucedidos en la final en el estadio Monumental de River sacó de eje a todo el Mundo XENEIZE. No sólo que el partido se jugó en otro continente, sino que al Monumental apenas le dieron 3 partidos. Cuando el club de Núñez ya era reincidente.
La sanción de estas últimas horas sin dudas es una provocación al hincha de Boca, que intenta disfrutar de la consagración en la liga local y descoloca a la nueva dirigencia que está tratando de limar asperezas y por qué no hacer las paces con Dominguez y compañía.
El hincha ya está cansado y no hay dudas de que cuando se reanude la copa toda la Bombonera cante nuevamente bien fuere: “La Conmebol, la Conmebol….”
Federico Pérez Rivero
@FedePR12