Es innegable que las palabras de Riquelme movieron las estanterías del ambiente político de Boca, la oposición hizo la lectura que detrás del pedido de unidad hubo un guiño del 10 para el oficialismo, por eso, en las ultimas horas se aceleraron los diálogos entre sectores de Jorge Ameal y José Beraldi para conformar una coalición política para enfrentar a la formula oficialista conformada por Gribaudo-Crespi (¿se sumará Victor Santa María?) en los comicios del 8 de diciembre.
El primer paso lo dio Jose Beraldi, primero con una publicación en su cuenta de twitter, horas mas tarde lo confirmó en televisión “estoy trabajando para la unidad pero del lado de la oposición”.
Estamos de acuerdo con nuestro máximo ídolo en que Boca está por encima de todo y estamos dispuestos a seguir conversando con todos los que quieran un cambio para tener un club abierto al socio en todo el país, ganador y con adn bostero.
— José Beraldi (@JoseBeraldi) November 7, 2019
La cuenta de la campaña oficial de José Beraldi, Boca Primero publicó que el camino de la unidad estaba abierto.
¡La unidad está cada vez más cerca!
Porque siempre pensamos en #BocaPrimero, porque necesitamos recuperar la Identidad Xeneize para Volver a Ganar.
¡Los verdaderos hinchas de Boca con voluntad y en UNIDAD vamos a lograr recuperar el club que nos identificó desde chicos! pic.twitter.com/6BVmBLoeAy— BocaPrimero (@BocaPrimero_ok) November 8, 2019
Luego de 24 horas, Jorge Amor Ameal rompió el silencio, dando a entender que los contactos existen “hay gente que está hablando con el sector de José. Nosotros queremos lo mejor para el club. No queremos cosas que estén más o menos. Nos tenemos que poner de acuerdo con los objetivos. Tenemos que definir Bombonera, sociedades anónimas, fútbol, Bombonera 360″, dijo en diálogo con No Todo Pasa, TyC Sports.
En el 2015, daniel Angelici fue reelecto con 11.421 votos (43.78%), Jorge Ameal con 8.063 (30.91%), tercero quedó José Beraldi, con 6.549 votos (25.13%)
El 20 de noviembre se cierran las listas, y lo que hasta hace un poco mas de 24 horas parecía imposible, la unidad opositora que de repetir porcentajes del 2015 sumaría el 56 % del electorado contra el 44% del oficialismo, hoy se vislumbra como una realidad tangible, los puentes que unen las fuerzas ya fueron tendidos, el dialogo existe. ¿Cuál será el próximo paso de Román?
Gustavo Pereyra